Eje
Temático:
Estado,
gobierno y participación
Objetivo
de aprendizaje:
Valorar
la democracia, el sistema republicano y el estado de derecho como
modos de ejercicio del poder político que promueven el respeto de
los Derechos Humanos y la participación.
Contenidos
conceptuales:
Modos
de ejercicio del poder: democracias y autoritarismos.
La
democracia como forma de gobierno.
Legalidad
del poder político: el Estado de Derecho.
La
Constitución de la Nación Argentina.
La
participación en la democracia.
Las
organizaciones de la comunidad.
Actividad
|
Aptitudes
/ Capacidades
|
Rúbricas
de Evaluación
|
Revisión,
profundización y aplicación de conceptos aprendidos durante el
primer Eje Temático.
|
Aprendizaje
autónomo
Pensamiento
crítico
Análisis y
comprensión de la información
Resolución de
problemas y conflictos
Ciudadanía
responsable
|
Articular
sucesos del pasado con conceptos que colaboren a pensar el
presente y el futuro
Opinar
de forma crítica y fundamentada
Trabajo
colaborativo
Comprensión
de los conceptos priorizados
|
Consignas
- Releer la actividad grupal realizada por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”.
- Responder:
- ¿Prefieren vivir en un gobierno democrático o autoritario? ¿Por qué? (detallar las características principales de cada uno al argumentar)
- ¿Qué tipos de democracia existen? ¿Cuál/es se ejerce/n en nuestro país? Fundamentar.
- ¿Qué dice nuestra Constitución Nacional sobre la forma de gobierno? (mencionar los articulos)
- En Argentina, ¿vivimos actualmente en un estado de derecho? ¿Por qué?
- ¿Qué formas de participación democrática existen? Detallar.
- Leer el artículo “Democracia y Constitución” de Roberto Saba. Luego, opinar críticamente y de manera fundamentada. (INDIVIDUAL)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario