Extraído de AQUÍ:
"En el Estado no democrático no se reconoce, o se reconoce
parcialmente, la libertad y los derechos del hombre. Podemos decir que
puede tener como dos vertientes:
- el autoritarismo donde se acentúa fuertemente el poder ante los hombres y por eso se restringe la libertad y los derechos individuales, pero no llega a absorber totalmente la vida humana y social, ni avasallar completamente la dignidad de la persona.
- el totalitarismo podríamos decir que devora la vida humana y social, desconociendo la dignidad de la persona y negando sus derechos y su libertad.
El Estado Democrático tiene como pilares la libertad y la igualdad de los ciudadanos; el respeto por su dignidad y derechos. Podemos mencionar las características más importantes:
En cuanto a la forma de organización política:
- las autoridades son elegidas periódicamente, mediante elecciones populares.
- la autoridad es ejercida por funcionarios que integran los distintos poderes del Estado, de acuerdo con lo que establecen las leyes y la Constitución.
- se respetan los derechos.
- en determinadas ocasiones se consulta al pueblo para la toma de decisiones de gobierno.
En cuanto al estilo de vida:
- se respeta la dignidad humana y los derechos humanos.
- brinda la igualdad de oportunidades para que todos los individuos participen en el destino de la sociedad.
- la búsqueda del bien común.
- instituciones que garantizan la justicia en las relaciones sociales.
- libre elección de las formas de gobierno y de las personas que ejercen la autoridad.
- limitación al poder de las autoridades y su control por el pueblo.
- la tolerancia del disenso dentro del marco de la ley."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario