Estado,
gobierno y participación
La
forma de gobierno y de Estado de Argentina en la Constitución
nacional. La organización federal del Estado Argentino. La forma de
gobierno republicana y representativa. El sistema de partidos, el
sufragio y el sistema electoral. La participación política en el
sistema democrático. La ampliación de la ciudadanía política. La
división de poderes: su composición y funciones.
Derechos
Las normas y los derechos como productos de acuerdos políticos y sociales. El proceso de sanción de las leyes. Ampliación de la ciudadanía política. Los derechos políticos: procesos que les dieron origen; la ampliación de los sujetos y la recepción normativa. Supremacía de la Constitución nacional: garantías y mecanismos constitucionales de protección de derechos. Amparo individual, colectivo, hábeas data y hábeas corpus.
Las normas y los derechos como productos de acuerdos políticos y sociales. El proceso de sanción de las leyes. Ampliación de la ciudadanía política. Los derechos políticos: procesos que les dieron origen; la ampliación de los sujetos y la recepción normativa. Supremacía de la Constitución nacional: garantías y mecanismos constitucionales de protección de derechos. Amparo individual, colectivo, hábeas data y hábeas corpus.
Igualdad y diferencias
La convivencia entre grupos y culturas diferentes: la diversidad y las desigualdades. Etnocentrismo, racismo y xenofobia. De la tolerancia a la convivencia. La discriminación y los prejuicios y los estereotipos que le dan origen. Tipos de discriminación. Protección contra los actos discriminatorios y sanciones.
El
cuidado de uno mismo y de los otros
La
convivencia y el conflcto en el grupo de
pares, la escuela y la comunidad. La violencia en los vínculos
sociales. El diálogo, la negociación y la mediación como
herramientas de abordaje de los conflctos.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar segundo año, les
estudiantes serán capaces de: „
- Conocer la dinámica política, social y económica que da lugar al reconocimiento de derechos.
- Advertir situaciones de desigualdad y discriminación y reconocer los medios de protección vigentes para enfrentarlas. „
- Analizar y comprender la complejidad de las situaciones de conflicto, y abordarlos de manera pacífica y colaborativa. „
- Conocer el alcance de los derechos políticos y la ampliación de los ámbitos de participación y los sujetos incluidos. „
- Valorar la participación política y partidaria y reconocer otras formas de participación en la vida social y política, conocer el sistema electoral y reconocer el impacto de estas prácticas para el sistema democrático. „
- Diferenciar formas de organización de gobierno y conocer la forma de gobierno de nuestro país. „
- Valorar la forma republicana de gobierno e identificar las características del sistema federal.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar